Ernesto Hernández Trío en el Bar "El Tokio"
8 de Septiembre
19:30
hs. Inauguración de la II Parte de la Muestra "Somos si tenemos quien nos
mire" de Isaías Bendersky. Sala del Museo Municipal de Artes Plásticas, en
el Museo y Centro Cultural Usina Vieja. Entrada libre y gratuita.
21:30
hs. Ciclo de cine - debate “Palo a Pique, recuerdo de un cine jardín con
comentarios y bebidas, presenta la película: “El Encanto del Erizo”, Francia
2009. Dirección Mona Achache. Moderador: Gabriel Eterovich. En el Museo y
Centro Cultural Usina Vieja. Entrada libre y gratuita.
Viernes 9 de
Septiembre
18
hs. Cine ATP presenta “El Espantatiburones” en el Museo y Centro Cultural Usina
Vieja. Entrada libre y gratuita.
21
hs. Obra de Teatro Unipersonal “Ellas Todas Ellas”. Una adaptación de la obra
de "Desvelada y Sola" de Ximena Balús. Dirección de Julian Howard.
Sala Microcine en el Museo y Centro Cultural Usina Vieja.
22.30 hs. Peña Folklórica con “Ernesto Hernández y trío”
en Bar El Tokio.
Sábado 10 de
Septiembre
11
hs. Visita guiada de Artesanos Arequeros, coordinada por guías de la Dirección
de Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.
12.30
hs. Charla de usos y costumbres en el Corral de Palo a Pique del Parque
Criollo. Entrada libre y gratuita.
18
hs. I Encuentro de fotografía. Charla abierta y participativa.
"Retrato". Fotógrafo invitado: Beto Biancheri. En el Museo y Centro
Cultural Usina Vieja.
18.30
hs. Visita guiada de Bares Históricos, coordinada por guías de la Dirección de
Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.
21
hs. Peña Folklorica en La Matera del Parque Criollo. Con la actuación de Tapia
y su conjunto.
23 hs – Blues y Country con Juan Rubio – “Doña María” San Martín entre Alsina y
Belgrano
Domingo 11 de
Septiembre
11
hs. Visita guiada de Casco Histórico, coordinada por guías de la Dirección de
Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.
15
hs. ¡ArteVa! Vagues. Feria de Artistas, música en vivo, talleres abiertos y
proyecciones. Traete el mate y pasá una tarde en la hermosa. En la Estación
Ferroviaria de Vagues.
17
hs. Visita guiada de Bares Históricos, coordinada por guías de la Dirección de
Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.
Martes 13 de
Septiembre
15
hs. Visita guiada de Casco Histórico, coordinada por guías de la Dirección de
Turismo, salida desde Dirección de Turismo. Libre y gratuita.
Estación Saludable:
Recorré
Areco en bici solicitándola de manera gratuita en el puesto de información
turística en la Plaza Ruiz de Arellano. (Arellano y Mitre)
Lunes
a viernes de 10 a 14 hs.
Sábados,
domingos y feriados de 10 a 19 hs.
MUSEOS Y ESPACIOS
CULTURALES
Museo Gauchesco
Ricardo Güiraldes.
Abierto
todos los días de 10 a 17 hs.
Visitas
guiadas 11:30 y 15 hs. Entrada libre y gratuita.
Muestra
de Telares Arequeros. Sábados de 10 a 17 hs.
Museo y Centro
Cultural Usina Vieja.
Abierto
todos los días de 11 a 19 hs. Entrada libre y gratuita.
Visita
guiadas. Lunes a viernes a las 12 hs. Sábados a las 17 hs. y domingos 12
hs.
Domingos
11:30 hs. Taller de mate: sus orígenes, la leyenda.
Juegos
en red y navegación sábados y domingos de 14 a 17 hs.
Tienda
de Arte y Diseño (artistas, diseñadores y artesanos locales). Abierto sábados y
domingos de 11 a 19 hs.
Sala
del Museo Municipal de Artes Plásticas “Juan Bautista Tapia”. Muestra de
Pintura de Isaías Berndersky: “Somos si tenemos quien nos mire”
Centro de
Interpretación Ferroviaria de Vagues.
Sábados,
domingos y feriados de 11 a 13 y de 14 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario